Somos una comuna a escala humana, que promueve la vida en comunidad, la profundización de su cultura participativa y el fortalecimiento de su tejido comunitario.
La entrega de patentes provisorias es una medida que es parte del Plan Valpo al 100, y cuyo objetivo es agilizar la apertura de nuevos negocios en la comuna para reactivar la economía local.
Luego que el Concejo Municipal de Valparaíso aprobara la modificación de la ordenanza que regula la entrega de patentes provisorias a los locales comerciales, incorporando dentro de la ordenanza la venta de alimentos preparados, las solicitudes de patentes provisorias tuvieron un aumento considerable este 2022.
Según cifras entregadas por la Dirección de Desarrollo Económico de la Alcaldía Ciudadana, este 2022 se ha registrado un aumento de un 161% en la entrega de patentes provisorias en comparación al 2021.
Por ejemplo, el 2021 se otorgaron un total de 60 patentes provisorias a los locatarios de la comuna, sin embargo, a dos meses que finalice este 2022, el municipio ya ha entregado 157 patentes provisorias al comercio local, es decir, 97 patentes más que el 2021.
Estas medidas tributarias son parte del eje de reactivación económica del Plan Valpo al 100, que tiene como misión fomentar el comercio y el empleo a través diversos proyectos de inversión en el puerto de Valparaíso.
Cabe recordar que, los requisitos que exige la ordenanza para solicitar la patente provisoria son: cumplir con la norma de zonificación del Plan Regulador y contar con resolución sanitaria otorgada por el Ministerio de Salud. Así, quienes opten por este beneficio podrán iniciar actividades, mientras regularizan su situación dentro del plazo de un año, según lo establece la ley.