Enlaces 

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

Monumento Público Guillermo Wheelwright

Estatua de Guillermo Wheelwright, Valparaíso, Región de Valparaíso, Chile

El Monumento, escultura de bronce obra del artista inglés Geo Lawson, data de 1877 y es un homenaje al ingeniero inglés Guillermo Wheelwright, de parte del Intendente de Valparaíso Francisco Echaurren García-Huidobro, por su aporte al progreso del país. Wheelwright introdujo la navegación a vapor, arribando a Valparaíso los vapores “Chile” y “Perú”. Se dedicó

Plaza Wheelwright

El sector de la Plaza Wheelwright fue utilizado inicialmente como fondeadero de los barcos que llegaban al puerto durante la época colonial. En el primer cuarto del siglo XIX, era conocida como Plaza del Arsenal, debido a que en la esquina de la plaza con calle Bustamante se encontraba el depósito de armas de la

Hito Diaguitas

A partir de los hallazgos que confirman la presencia ancestral en el territorio y con la interrupción en el sueño a los ancestros que descansaban y custodiaban esta parte de la ciudad, es necesario poner en valor estos hitos en la historia de Valparaíso, mostrando a la ciudadanía un espacio público que cuente una historia

Rewe

Elemento Ornamental, simboliza la paz de los pueblos, instalado en la Plaza O´higgins  rewe o kemukemu es un tótem o tronco escalonado clavado en la tierra, que puede estar rodeado por ramas de canelo -árbol sagrado mapuche- ubicadas en fila y adornadas con banderas blancas, celestes, amarillas, negras. En algunas ocasiones la cima tiene una representación de un rostro humano. Simboliza la conexión

Monumento Público Bernardo O’Higgins Riquelme

Este Monumento se inauguró el 12 de febrero de 1965, en la Plaza del sector del Almendral que lleva su nombre. Representa a O’Higgins sobre su caballo despidiendo desde el Cerro San Roque a la primera Escuadra Nacional en 1818, lo que explica el tamaño monumental de la escultura (su altura total es de ocho

Plaza O’Higgins

Su implementación comenzó luego del terremoto de 1906 y finalizó en 1912. Originalmente, en el plano de reconstrucción del Almendral era llamada Plaza de Merced, debido a que al frente se encontraba la iglesia del mismo nombre. Sin embargo, por acuerdo realizado en la sesión municipal del 27 de mayo de 1910, se la bautizó

Elemento Ornamental León de Mármol 2

Ubicadas en el remate de Pedro Montt en intersección de Edwards como elemento ornamental de bienvenida, este par de leones en su época buscaban simbolizar como sinónimo de poder y fortaleza, valores que buscaba promover un Valparaíso de 1903.    

Elemento Ornamental León de Mármol 1

Ubicadas en el remate de Pedro Montt en intersección de Edwards como elemento ornamental de bienvenida, este par de leones en su época buscaban simbolizar como sinónimo de poder y fortaleza, valores que buscaba promover un Valparaíso de 1903.    

Monumento Público Placa Conmemorativa Salvador Allende

  Esta Placa se encuentra ubicado en la “plaza-escenario” ubicado a un costado del Parque Italia (en el cruce de la Avenida Pedro Montt y la calle Victoria). El Parque Italia corresponde a un área verde ubicada en el barrio El Almendral de la ciudad de Valparaíso, renombrada en la segunda década del siglo XX

Elemento Ornamental Dama Romana

Parque Italia; Anteriormente, destinado a un paseo privado para la sociedad porteña, conocido como «Jardín Abadie»; luego, en 1870, el terreno es comprado por el Municipio de Valparaíso y pasa a llamarse Parque Municipal; se denomina «Parque Italia», desde 1939. http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-article-612790.html. La dama romana es una alegoría que puede estar representando el triunfo debido la

Ir al contenido