Enlaces 

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

Alcaldía Ciudadana celebra gran hito tras la aprobación de crear Dirección de Medio Ambiente

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en print
      • De forma unánime, el Concejo Municipal porteño dio el sí para constituir una dependencia con mayores atribuciones en materia ambiental.


Con una muy buena noticia inició la jornada este jueves la Municipalidad de Valparaíso, puesto que se ratificó la creación de la Dirección de Medio Ambiente, dejando atrás el departamento de mismo nombre que dependía de Operaciones. Esto con el fin de contribuir como gobierno local a concretar medidas de progreso en materias de gestión ambiental y cambio climático, economía circular, agua, energía, fauna urbana, patrimonio natural, entre otras.

Entre las razones que se expuso para su invención está el diagnóstico municipal que se realizó para conocer el estado de la ciudad en este asunto, que evidenció una serie de problemas socioambientales ligados al aumento de la población, el crecimiento y expansión urbana más los hábitos de quienes viven o visitan la ciudad.

La dirección en cuestión estará compuesta por cuatro departamentos: Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sostenibilidad; Economía Circular y Energía; Hídrico; y Ecología Urbana, que velarán por fomentar el desarrollo medioambiental consciente en la comuna mediante un trabajo participativo mancomunado con vecinas y vecinos.

Alina Moya, quien asumirá como directora de la unidad, manifestó que “hemos trabajado en fortalecer el Departamento de Medio Ambiente transformándolo en Dirección, con la finalidad de contribuir a materializar soluciones innovadoras y sostenibles en el tiempo. Esta Dirección construirá políticas, estrategias, planes de acción y gobernanza ambiental-territorial con miras a las problemáticas socioambientales y a la adaptación del territorio al cambio climático”.

En tanto, el alcalde Jorge Sharp valoró su aprobación y aseguró que “jugará un rol muy importante en nuestra gestión. El Plan de Desarrollo Comunal, en su quinto eje estratégico, contempla una serie de acciones en el corto y largo plazo para poder enfrentar los efectos del cambio climático, la crisis hídrica que hoy vive la región, la necesidad de desarrollar proyectos para la recuperación de las quebradas, avanzar en políticas de reciclaje, esterilizaciones para perros y gatos. Una serie de proyectos que van en la línea de poner a Valparaíso en la senda de una ciudad del siglo XXI”.

Por su parte, Gilda Llorente, concejala y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, se refirió a la importancia de acciones como esta en marco de las dificultades de esta índole que vive el planeta. “Esta es una problemática mundial de la cual nosotros también nos tenemos que hacer cargo, y para eso avanzaremos con conocimiento y también con conductas acordes con la necesidad que hoy tenemos como ciudad y como país”, puntualizó.

Ir al contenido