Todos los caminos de todos los destinos de la tierra van a dar al mar, Valparaíso.
¿Necesitas realizar un trámite en la Municipalidad?
Hemos diseñado un portal con información para ti.
Somos una comuna a escala humana, que promueve la vida en comunidad, la profundización de su cultura participativa y el fortalecimiento de su tejido comunitario.
Valparaíso es una comuna diversa, con comunidades organizadas por todo el territorio.
El Plan Valpo al 100 busca informar y poner en la conversación de la comunidad porteña un conjunto de iniciativas de inversión y trabajo comunitario, que tienen y tendrán, un importante impacto en el bienestar de las y los habitantes de Valparaíso. Todas las iniciativas, y el plan mismo, se inscriben en la línea de desarrollo que nos fija nuestro Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2020-2030, construido de forma participativa y aprobado por el Concejo Municipal en 2020.
En Valparaíso AVANZAMOS siguiendo la carta de navegación construida entre todas y todos.
La comuna que soñamos:
Valparaíso se orienta al futuro como “ciudad puerto del S.XXI” haciéndose cargo de su historia, lo que demanda una actualización de los modelos de actividad portuaria, que permitan la sostenibilidad social, económica y ambiental. Un territorio con carácter patrimonial que “se abre al mundo desde sus memorias y recorridos interminables”, invitando a proteger y conocer su forma de habitar, abriéndose así de manera sostenible a los visitantes nacionales y extranjeros.
Un “lugar de nuevos y antiguos conocimientos y aprendizajes”, que valora la capacidad de producir conocimiento social y académico, en tanto comuna con concentración de centros de enseñanza, que promueva la investigación científica conectados a redes mundiales avanzadas. Se trata de una propuesta de desarrollo para un territorio con un ecosistema que debe mantenerse vital, recuperarse y desarrollarse, adaptarse al cambio climático. Que no padezca los proyectos, sino que los integre a una estrategia encadenada con las capacidades productivas locales.
Somos una comuna centrada en el buen vivir de sus habitantes, que no quiere “dejar a nadie atrás”, que se recupera territorialmente en términos urbanos, ambientales, económicos y sociales. Con una topografía, un paisaje e identidades múltiples y excepcionales, que se expresan en su espíritu libre, cosmopolita y en su condición de pluri e interculturalidad. Que se piensa con el océano como elemento directriz, incorporándolo en la vida cotidiana de las personas.
Una comuna que implementa una estrategia de desarrollo local basada en una visión común para abordar sus desafíos, que integra la relación entre lo urbano y lo rural, el borde costero, el mar, el océano y la ciudad, cuyos polos de desarrollo se articulan de forma virtuosa y conviven de forma armónica con el territorio integrado al área metropolitana, a la región, al país y al mundo.