Enlaces 

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

La comuna de Valparaíso se encuentra ubicada en el litoral central de Chile continental, entre los 33° de Latitud Sur y 71° de Longitud Oeste, en una zona de convergencia entre el Océano Pacífico y la costa, por lo que la interacción entre el medio marítimo y terrestre ha tenido un rol preponderante en la conformación del territorio, tanto en sus aspectos naturales como en su ocupación urbana.

UNA CIUDAD VERTIGINOSA

Somos una comuna que reconoce y valora la coexistencia de sus diversos territorios (localidades: Valparaíso, Laguna Verde y Placilla de Peñuelas), sus identidades, sus valores (culturales, patrimoniales, ambientales y sociales, así como de sus diversas vocaciones productivas (turística, universitaria, cultural, bohemia, comercial, de servicios, marítima, portuaria) y condiciones administrativas (capital provincial y regional).

Desde la valoración de la diversidad implementa una estrategia de desarrollo local basada en una visión común para abordar sus desafíos, que integra la relación entre lo urbano y lo rural, el borde costero, el mar y la ciudad, la comuna, el área metropolitana y la región, y cuyos polos de desarrollo conviven de forma positiva con el territorio del que forman parte.
Que integra espacial y socialmente a todos sus habitantes. Que cuenta con un territorio urbanizado integralmente en materia de viviendas, accesos, áreas verdes, alumbrado público y transporte, y con más sub centros que acerquen los servicios a la gente; así como con una mayor densificación demográfica basada en la recuperación de barrios y en la preservación de antiguos e integración de nuevos habitantes. Que cuida y es cuidada por sus habitantes y autoridades, que cuenta con un mejor ordenamiento y regulación del uso del espacio público y es más segura.

Una comuna más humanizada, donde se aplica el enfoque de género y de derechos, y donde niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, migrantes, mujeres, pueblos indígenas, diversidades sexuales y personas con capacidades diferentes son parte de un sistema que los integra, reconoce y respeta, participando activamente de la comunidad y de las decisiones que les
atañen.

Una comuna del conocimiento, donde se vinculan e integran el arte, la cultura, la educación y la salud, promoviendo su ejercicio e interrelación en distintos ámbitos (institucionales y comunitarios) y escalas (internacional, nacional, comunal y barrial). 

Una comuna a escala humana, que promueve la vida en comunidad, la profundización de su cultura participativa y el fortalecimiento de su tejido comunitario. Que pone a las instituciones, sus gestiones y mecanismos de participación al servicio de sus habitantes.

Una comuna con mecanismos de planificación integrados, que define el ordenamiento de su territorio urbano, rural y marítimo, desde sus habitantes; de manera integral, sostenible, descentralizada y respetuosa con el ecosistema que lo alberga; regulando el crecimiento racionalmente, con orden y transparencia urbanística, sobre la base de su valor ambiental y su patrimonio natural, histórico, cultural, arquitectónico y marino.

Una comuna que promueve mayores oportunidades de trabajo y empleos de calidad,
sustentados sobre la base de un enfoque de desarrollo económico sostenible y de una economía a distintas escalas.

Que incentiva la inversión pública y privada para contribuir al proceso de reactivación económica de la comuna, insertándose en el ecosistema del gran Valparaíso y la Región.

Una comuna con un borde costero integrado desde Laguna Verde hasta Quintero. Con un
sistema portuario con visión de puerto regional (que se complementa con San Antonio) que
se ha diversificado y expandido respetando las características de la ciudad y su población.
Que es compatible con diversos tipos de usos (portuario, espacio público, turístico) que
respetan el medio ambiente y el patrimonio. 

Ir al contenido