


Reseña histórica
La Cooperativa se inicia en el año 2016, pero es en el 2017 cuando se constituyen formalmente siendo el mes de noviembre la fecha escogida para realizar su presentación pública, durante los años siguientes realizaron seminarios de autodeterminación y desarrollo integral, conversatorios sobre educación y justicia social, durante el 2020 en el contexto de la Convención Constituyente impartimos un diálogo con la Universidad de Valparaíso sobre Niñez además de diseñar el programa del Diploma de pos título de Pedagogía en y para la Diversidad en Educación Parvularia y Educación Básica, servicio contratado para la Formación Inicial Docente de la Universidad de Valparaíso. En el 2021 se toman un receso por el sensible fallecimiento de Andrés, uno de sus socios fundadores.
Actualmente estamos impartiendo el diplomado de «Pedagogía en y para la diversidad en EPA y 1er ciclo de EBA», en convenio con la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso.
Di-versos, es un juego de palabras que aspira decir que para ser diversos necesitamos que todos estén en condiciones de poder decir sus versos.
Así, entendemos que la labor pedagógica aportará a la justicia social, si contribuye a que los y las aprendices, logren sentirse como legítimos aprendices.
En la cooperativa combinamos dos tipos de saberes, el pedagógico y el identitario, que confluyen en un campo de acción: la pedagogía para la justicia social.
Lo que hacemos
La cooperativa Di-Versos entrega asesorías profesionales de carácter pedagógico para la diversidad principalmente en escuelas públicas. La asesoría está orientada a la mediación o relación pedagógica que se genera entorno a la gestión de la diversidad y que en las escuelas se manifiesta habitualmente bajo el concepto de “inclusión escolar”.


