Enlaces 

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PATRIMONIAL

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en print
foto municipalidad valpo av argentina

Art. 172. DIRECCIÓN DE GESTIÓN PATRIMONIAL Tiene come objetivo el desarrollo de la gestión integral del patrimonio cultural de la ciudad mediante la creación, planificación y ejecución de iniciativas destinadas a la protección, conservación, difusión, manejo, investigación y educación, del patrimonio cultural material e inmaterial de la ciudad. con especial énfasis en el Sitio declarado ‘Patrimonio de la Humanidad» por la UNESCO a partir de julio de 2003. 

Las funciones generales de la Dirección son.

a) La elaboración y puesta en marcha de una Política Pública integral de Gestión del Patrimonio de Valparaíso integrada en el Plan Director de Gestión Patrimonial conteniendo este último la formulación de un Pian de Gestión y un Plan de Monitoreo del sitio.

b) El análisis de normativas locales para la gestión del patrimonio.

c) La generación, promoción y difusión de un archivo histórico patrimonial de la ciudad, destinado al resguardo de la memoria colectiva de la comunidad y expresión de la investigación e identificación del patrimonio.

d) La articulación de la relación del Municipio de Valparaíso con actores públicos y privados. nacionales e internacionales, en materia de gestión patrimonial, así como su articulación interna con las otras direcciones de la Municipalidad.

e) La prestación de soporte técnico en materias patrimoniales a la evaluación de los expedientes de intervención en zonas declaradas de valor histórico-patrimonial.

f) La difusión del patrimonio de la ciudad en la comunidad por medio de eventos de carácter patrimonial, ferias, seminarios. publicaciones, etc.

g) Generar iniciativas o proyectos de conservación, salvaguardia, mejoramiento, investigación y desarrollo del patrimonio de la ciudad, en la medida en que éstas contribuyan a la promoción o difusión del mismo.

h) Generar las instancias para la participación de los miembros de la ciudadanía en las temáticas relativas a la gestión patrimonial de la ciudad.

i) Coordinar los eventos patrimoniales culturales y gestionar recursos. nacionales o internacionales.

j) Realizar acciones que contribuyan a poner en valor el patrimonio de la ciudad.

k) Propender a la protección y resguardo de los bienes muebles e inmuebles de carácter patrimonial, y monumentos nacionales de la comuna.

 

De la Dirección dependen el Departamento Plan Director de Gestión Patrimonial, el Departamento Histórico Patrimonial y el Departamento de Identidad Cultural 

Ir al contenido