Enlaces 

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

Francisca Molina, Tecnóloga Médica del Centro de Salud Popular: “Todas y todos los que trabajamos acá tenemos vocación y pasión por lo que hacemos”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en print

Francisca Molina tiene 28 años, es oriunda de Quilpué, creció en Villa Alemana donde vivió gran parte de su niñez y adolescencia, pero hace un tiempo se fue a vivir a Quillota “y prontamente a Valparaíso”, comenta sonriendo. En octubre de este año, Francisca ingresó a trabajar en el Centro de Salud Popular de la Alcaldía Ciudadana, espacio en el cual afirma sentirse muy contenta y cómoda:

“Lo que más me gusta de trabajar aquí es el ambiente laboral, mis compañeras y compañeros son muy buena onda, conversamos, nos comunicamos y coordinamos súper bien”. 

La funcionaria es una apasionada de lo que hace, se toma el tiempo y nos explica sus funciones en el Centro de Salud Popular: “Mi cargo es Coordinadora del Área Audiovestibular del Centro de Salud Popular, veo toda la parte de evaluación auditiva, de equilibrio y también la rehabilitación de estos mismos, es decir, audífonos y rehabilitación de equilibrio”. 

Además, confiesa que le fascina la salud y la ciencia, especialmente “la oreja”, tanto que podría estar todo el día hablando de ello y explicando lo maravilloso del cerebro y el cuerpo humano: 

“La cóclea es un órgano perfecto que responde a un montón de códigos naturales mágicos, no tengo mejor forma de explicarlo», confiesa, y agrega, “Siempre me gustó la oreja porque está muy relacionada con la neurología, cabeza y cuello, ahí pude aprender cómo funciona el cerebro y sus diferentes vías y quedé fascinada”.

Francisca es de formación Tecnóloga Médica en Otorrino, carrera que estudió en la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, luego de meditar bastante con su familia sobre esta importante decisión de su futuro: 

“Llegué a esta carrera porque es la carrera de mi familia, mis tías son todas tecnólogas médicas, de imagen, de laboratorio y de morfología, entonces ellas me dijeron oye podrías estudiar tecnología médica. Yo siempre quise estudiar algo relacionado con salud, en un principio pensé en la obstetricia, química y farmacia, enfermería, siempre busqué una carrera donde pudiera ayudar a las personas” cuenta. 

La salud auditiva a precio justo

La salud auditiva en Chile es un tema relevante para la salud pública de la población, ya que afecta a casi 1.160.126 de personas que padecen hipoacusia y que requieren de audífonos para mejorar su funcionalidad, según datos del Minsal. 

Respecto a esto, Francisca admite estar consciente de esta necesidad, y por lo mismo, destaca la importancia que existan proyectos como el Centro de Salud Popular que den acceso a tecnologías de asistencia auditiva a un precio que las y los usuarios puedan pagar: 

“En el país tenemos una alta demanda de personas que no escuchan y que no pueden acceder a controles o repuestos. El Centro de Salud Popular es una alternativa más rápida y a un precio justo, donde nos hacemos cargo del proceso, desde principio a fin”.

El Centro de Salud trabaja de dos maneras, presencial y telemática. Atienden a beneficiarios de Fonasa 1, qué es el nivel más barato, y los precios de sus audífonos están casi a la mitad de lo que se puede encontrar en el mercado, esto gracias a los convenios que han hecho con empresas para obtener valores populares.

Esto para Francisca es un gran logro, ya que reconoce que iniciativas como el Centro de Salud Popular, le entrega alternativas a los usuarios y de paso ayudan a  mejorar el sistema:  

“Le damos la posibilidad al usuario y la usuaria de tener acceso a una cantidad variada de audífonos a su disposición, cosa que no pasa en el sistema público, por ello, desde este tipo de espacios se hace más fácil poder implementar medidas que vayan en directo beneficio de la comunidad y eso es super importante” afirma.

Este año la municipalidad comenzó las obras de habilitación del espacio que albergará un nuevo Centro de Salud Popular en Av. Argentina con calle Victoria, que ayudará a satisfacer la demanda de las y los usuarios, con el traslado de servicios que ya existen como el Centro Audiológico y la incorporación de nuevas prestaciones como el Centro Dental de especialidades con implantes.

Ante ello, Francisca afirma sentirse esperanzada con la idea que el Centro de Salud Popular pueda seguir creciendo, para llegar a la mayor cantidad de personas en Valparaíso: 

“Estamos intentando crecer y llegar a más personas, para ello, necesitamos el apoyo de la comunidad, ya que a veces falta un poco más de empatía de los usuarios que vienen, que entiendan que todos hacemos de todo aquí porque tenemos pasión por este trabajo y por entregar un servicio lo mejor posible, a un precio justo”.

Ir al contenido