Todos los caminos de todos los destinos de la tierra van a dar al mar, Valparaíso.
¿Necesitas realizar un trámite en la Municipalidad?
Hemos diseñado un portal con información para ti.
Somos una comuna a escala humana, que promueve la vida en comunidad, la profundización de su cultura participativa y el fortalecimiento de su tejido comunitario.
Valparaíso es una comuna diversa, con comunidades organizadas por todo el territorio.
El Plan de Desarrollo Económico de la comuna de Valparaíso fue elaborado con un alto estándar de participación ciudadana y calidad técnica que permite hoy contar con una visión de ciudad proyectada al año 2030.
La misión de la municipalidad será avanzar hacia donde los vecinos y vecinas de Valparaíso decidieron en jornada de planificación participativa que debía ir la ciudad.
Te invitamos a ver de qué se tratan los 5 ejes del PLADECO.
Construir una mirada común sobre el Valparaíso que queremos, en conjunto con la comunidad y los actores locales, articulando las iniciativas comunitarias que se desarrollan, las necesidades de las y los habitantes y las distintas vocaciones de la ciudad, que constituyan una propuesta de recuperación y desarrollo urbano y rural para la transformación territorial.
Articular el conjunto de instrumentos de planificación, con la finalidad de complementar los roles que cumplen, en una sola estrategia de desarrollo territorial, según lo establece la política
Nacional de DesarrolloUrbano (2014), en el punto 1 de su objetivo 5.3:»Se entenderá por planificación integrada aquella compuesta simultáneamente por planes de ordenamiento
territorial, sistemas de financiamiento y desiciones de inversión, y herramientas de gestión respecto del funcionamiento de las actividades y sistemas urbanos
Producir la vida en común con la participación de todos los actorías involucradas y afectadas,
buscando responder al interés general.
En la producción social del hábitat participan todos los actores que la habitan y hacen uso del territorio con sus lógicas, intereses y niveles de influencia diferenciados.
Superar la mirada restrictiva del diagnóstico técnico para incorporar la mirada de los actores
que en definitiva, son quienes planifican y reproducen el territorio.
El Plan de Desarrollo Comunal se encuentra regulado por la ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Nº 18.695. Según indica la SUBDERE, el PLADECO busca contribuir a una administración eficiente de la comuna, promover iniciativas de estudios, programas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes.