Enlaces 

E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
E
s
c
ú
c
h
a
n
o
s
>

Vecinos y municipio celebran uso de ascensor El Peral como sede de JJ.VV. 73 de Cerro Alegre

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en print

      •  Luego de 33 años, la organización contará con un espacio definitivo de encuentro para la comunidad


 

 

Con mucha alegría, la Junta de Vecinos #73 de Cerro Alegre recibió por parte del municipio de Valparaíso las llaves de ocupación de la planta baja del ascensor El Peral, lugar en el que, tras 33 años sin una sede definitiva, la comunidad del sector podrá reunirse en torno a sus asambleas y actividades. Este acto representa una gran distención para los dirigentes de aquella junta vecinal que durante todo este tiempo debieron conseguir distintos sitios donde congregarse.

Wladimir Ibaceta, presidente de la JJ.VV. en cuestión, valoró la entrega del espacio para el uso comunitario y sostuvo que “fue una tarea ardua de varias directivas a través del tiempo buscando una sede, hasta que con esta administración del alcalde Sharp se logró concretar, lo cual nos tiene muy contentos y felices por este gran logro. Más en este sector, que es el ascensor El Peral, histórico e icónico de nuestro barrio”.

Sobre el trabajo mancomunado que ha existido entre la junta vecinal y el municipio, Ibaceta comentó que “nuestra consideración ha sido siempre con los vecinos y trabajar mutuamente de la mano de la alcaldía. Hemos recibido muchas ayudas y beneficios, y esta es la guinda de la torta”.

Por su parte, el alcalde Jorge Sharp enfatizó en la importancia de esta acción y afirmó que “esta es una forma de mandar un mensaje muy claro; el patrimonio no es algo que debe mirarse de lejos ni tocarse, sino que tenemos que disfrutarlo y vivirlo. Esta infraestructura municipal se pone a disposición del uso vecinal y esperamos que nos sirva como una muy buena noticia para sacar adelante todas las acciones en materia patrimonial que realizaremos en la ciudad”.

Además de reunirse en él, este espacio será utilizado para realizar distintos operativos relacionados a la Red de Salud Popular municipal, que cuenta con farmacia, óptica y ortopedia, acercando así estos servicios a la comunidad aledaña del sector.

Ir al contenido